viernes, 27 de abril de 2018

TÉCNICAS Y REMEDIOS PARA CALMAR A LOS NIÑOS CON AUTISMO O ASPERGER

Los niños que sufren esta condición neurológica pueden sufrir crisis o manifestar conductas desafiantes. Las crisis son muy comunes en los niños con autismo y Asperger. Estas crisis pueden estar provocadas por estar expuesto a demasiados estímulos, o cuando el niño se estresa o está frustrado.  Por ello desde Fundación Anda Conmigo queremos darte una serie de consejos para manejar estos momentos de estrés.


Actúa de forma tranquila y calmada
En una crisis, el niño suele estar confundido o asustado. Puede experimentar todo tipo de emociones negativas. Nunca trates de levantarle la voz ya que no servirá de ayuda. Lo más probable es que se agrave la situación.
Lo que el niño necesita durante la crisis es comprobar que todo estará bien, que está a salvo y que no hay una razón por la que tenga que tener miedo. La paciencia es tu gran aliada.

Dale al niño un tiempo de tregua

Lo primero que debes hacer es retirar al niño del entorno en el que se encuentra al darle un tiempo de tregua y al colocarlo en una habitación diferente para que se calme.

El contacto físico

A través de un abrazo, la ira del niño se expresará físicamente, así que es importante que le sujetes. Es muy probable que el niño esté muy nervioso y puede perder el autocontrol por completo. Abrazar al niño ayudará a que se tranquilice y limitará su movimiento de modo que no pueda autolesionarse.

Prepárate para crisis futuras

Lamentablemente, las crisis forman de los niños con autismo y/o Asperger. Por ello, es importante estar preparado para futuras crisis. Mantén objetos peligrosos lejos del niño y ten el teléfono disponible para pedir ayuda.
De este modo, no podemos evitar las crisis en los niños con autismo y Asperger, pero si podemos solucionarlas de una forma eficaz y poco traumática para el niño. Si necesitas ayuda o quieres ponerte en contacto con Fundación Anda Conmigo, no dudes en hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario